





EL MUNDO DE LA CRYPTOMONEDA. “BITCOIN HARÁ A LOS BANCOS LO QUE EL CORREO ELECTRÓNICO HIZO A LA INDUSTRIA POSTAL". – Rick Falkvinge.
Indie, electrónica, soul, surf instrumental... Los estilos musicales más actuales tendrán representación en las fiestas del Festival de Cine de Gijón.
Como en cada edición, el Festival Internacional de Cine de Gijón, que se celebrará del 20 al 29 de noviembre, añade a todas las noches su banda sonora en directo. Quince nombres propios para diez noches de cine, toda una apuesta del Festival por la música, en especial por la hecha en España, y por el entretenimiento. Además, como novedad el Festival ofrece varios escenarios para sus conciertos, añadiendo al tradicional Albéniz, la sala Acapulco del Casino de Asturias como principal referencia.
La gala inaugural contará, la noche del 20 de noviembre, con la actuación del músico inglés Barry Adamson (MySpace), compositor de la banda sonora de Carretera perdida de David Lynch; influenciado por el sonido Motown y el jazz, el bajista de Manchester, que acude a Gijón con su banda al completo, ha trabajado con músicos de la talla de Nick Cave and the Bad Seeds, Buzzcocks o Pete Shelley. La noche inaugual ofrecerá una sesión doble, ya que su música se trasladará a la sala Acapulco tras la primera proyección en la pantalla del Teatro Jovellanos.
Para los seguidores de las últimas tendencias, la madrileña Russian Red (MySpace) yRemate (MySpace), que presentará su disco Safe and Sound, serán los platos fuertes, acompañados por grupos como los neoyorquinos Ladybug Transistor(MySpace) o el grupo revelación en España en 2008, Manos de Topo (MySpace). Todas ellas bandas jóvenes, independientes y originales, influenciadas por el pop suave y melodioso hecho en la última década y que tanto atrae al público más ecléctico y moderno del Festival. En el cartel brillan además con luz propia The Pinker Tones (MySpace), formación española que ha recorrido medio mundo cosechando un gran éxito en las pistas de baile. “Electro - pop - soul - rock y varios idiomas” para aquellos que no se conformen con uno sólo de esos estilos.
La nota electrónica, que no ha de faltar en la programación de Gijón, la pondrán en el recinto de la Feria de Muestras Miss Kittin & The Hacker (MySpace), auténticos nombres propios de las pistas europeas, y Peace Division (MySpace) en la fiesta de la noche de clausura, que en esta ocasión se celebrará en El Jardín. Pero hay alternativas: durante la ElectricFilmDay 3.0 de la Feria de Muestras, en el Savoy habrá un concierto paralelo: MyStereo (MySpace) y Black Horde,(MySpace) formaciones gijonesas ambas, que serán la representación del Festival en el centro de la ciudad. Y para descansar de esta intensa noche, el domingo 23 Julio de la Rosa (MySpace) se sube a las tablas en el Gato Tuerto para ofrecer un recital de pop intimista.
Y destaca también la presencia en Gijón de Bimba Bosé, la voz cantante de The Cabriolets (MySpace); soul, pop y rock combinados en armonía en su disco, Demo, y presentados sobre el escenario con elegancia. Junto a ellos estará Nubla(MySpace), trip-hop de factura nacional de la mano de esta joven abanderada de la reinvención del espíritu bohemio; ambas protagonizarán la Fiesta Sol Música, que el año pasado trajo a Gijón a los divertidos Facto Delafé y las Flores Azules.
Y un estreno mundial: Doctor Explosión (MySpace), banda gijonesa de garage, presentará en primicia su nuevo disco: Chupa aquí. En él registran la esencia, la energía y la actitud del rock'n'roll a través de la sencillez de una grabación sin artificios. Además, el surf cobra especial relevancia en esta edición del Festival, ya que esta 46º Edición contará con la actuación de tres bandas dedicadas al estilo instrumental retro: Los Coronas (MySpace) harán bailar al público con su instrosurf de alto voltaje, como siguen haciendo tras más de veinte años de éxitos en escenarios de todo el país y de más allá de nuestras fronteras, incluido México; los asturianos Kings of Makaha (MySpace), que telonearán a la banda madrileña en el Casino de Asturias, y los holandeses Los Tiki-Boys (MySpace), anteriormente conocidos como Treble Spankers, que acompañarán a Doctor Explosión en una noche en la que reinarán los sonidos salvajes y la diversión.
Como todos los años, los conciertos del Festival serán gratuitos, salvo la ElectricFilmDay 3.0 y la clausura, y el aforo limitado en función de la capacidad de las salas donde tengan lugar las actuaciones. Todos los conciertos comenzarán quince minutos después del fin de la última proyección de Sección Oficial en el Teatro Jovellanos.
Jueves 20 -Sala Acapulco (Casino de Asturias) - Barry Adamson Band
Viernes 21 -Sala Albéniz - Remate + Lady Bug Transistor
Sábado 22 -Feria de Muestras de Asturias - Miss kittin & The Hacker
Sábado 22 – Savoy – MyStereo + Blackhorde
Domingo 23 -Gato tuerto – Julio de la Rosa (El hombre burbuja)
Lunes 24 -Sala Acapulco (Casino de Asturias) - Dr. Explosion + The Tiky Boys
Martes 25 -Sala Acapulco (Casino de Asturias) - Russian Red + Manos de Topo
Miércoles 26 -Sala Acapulco (Casino de Asturias) - The Pinker Tones
Jueves 27 -Sala Acapulco (Casino de Asturias) - Los Coronas + Kings of Makaha
Viernes 28 -Sala Albéniz - The Cabriolets + Nubla
Sábado 29 -Sala El Jardín – Peace Division
Fotos:
- The Cabriolets
- Barry Adamson
- Miss Kittin
- Manos de Topo
- Russian Red
- Ladybug Transistor
- Remate
- The Pinker Tones
- Los Tiki-Boys
- Los Coronas
- Nubla
- Julio de la Rosa
- Doctor Explosion
- Peace Division
B4 es un cuarteto de jazz latino y fusión, formado por los hermanos Barrera: Abraham, Iván, Javo y Jonathan.; los músicos del grupo La Quinta Estación, formación española que ha cosechado gran éxito en México y Latinoamérica. Los Barerra, sin embargo, cultivan desde hace más de 15 años una vocación por al música más exigente, que ahora presentan en Madrid.
Con formación clásica y apertura de miras, B4 ha colaborado con Al Dimeola y Alejandra Guzmán, entre otros. Su segundo y último trabajo discográfico es Corazón de Bronce. Está dedicado al escultor mexicano Carlos Aguilar, autor de las 4 figuras que dan vida a la portada del disco y que selló su reconocimiento internacional al entregar una de sus esculturas como trofeo en el Festival de Jazz de Berna, Suiza, en 1994.
B4 se caracteriza por fusionar diferentes ritmos y estilos, como el jazz clásico, contemporáneo, latino, funk , entre otros. El disco contiene una versión funky y electrónica de Summer Time, como homenaje al compositor Norteamericano George Gerswin.
B4 actúan el próximo miércoles 24 de septiembre en la Casa de América de Madrid a las 22.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
21 gramos es el peso del alma y, también, el título elegido por Carlos Goñi para su nuevo trabajo, el "más introspectivo y menos continuista" de Revólver, en el que el cantante sigue fiel a la consigna de ser honesto con uno mismo pues "Soy muy egoísta, jamás he hecho un disco pensando en el público".
Dicen que en el preciso momento de la muerte perdemos 21 gramos, el peso del alma, y esta conclusión, extraída de un experimento efectuado en 1907, es la que ha servido a Carlos Goñi para condensar en dos palabras el significado de un disco que sale a la venta el próximo martes y en el que, alejándose de su línea habitual, "no hay guiones o historias de personajes, sino reflexiones y estados de ánimo".
"Es un trabajo en el que las letras brotan del alma", ha explicado el artista, que a pesar de haber visto la película 21 gramos, de Alejandro González Iñárritu, cita como inspiración otro éxito cinematográfico,Lugares comunes, dirigida por el argentino Adolfo Aristarain. Goñi recuerda el momento en el que el actor Federico Luppi advierte a sus alumnos sobre las piedras que abundan en el camino del saber. "El conocimiento provoca mucha tristeza", asegura Goñi, que se considera una persona melancólica pero no triste, y lleva toda su vida recurriendo a la música como forma de catarsis.
De esta concepción de la música brotan algunos de los once temas que componen el disco,canciones duras y crudas como El canal o Cuando todo va bien, en las que Revólver retoma sus letras comprometidas desde una posición más calmada y reflexiva que la adoptada en anteriores trabajos. La razón de este cambio se esconde en el tema A contratiempo, un especie de disculpa porque, como Goñi reconoce, "en mis últimos discos he gritado demasiado, y no es necesario gritar tanto para decir verdades".
El cantante, que lleva más de dos décadas en la música y cuenta con una docena de discos a sus espaldas, considera este trabajo como el "más gratificante" de cuantos ha hecho. "Me fui a vivir al estudio de grabación, donde trabajé 12 ó 14 horas diarias durante ocho meses", subraya Goñi, que además de componer todos los temas, produce el disco y toca la mayoría de los instrumentos.
"Es un trabajo de orfebrería en el que las letras son diferentes, la producción es diferente y los ritmos y las armonías no tienen nada que ver con lo que había hecho hasta el momento", explica el músico, que coquetea con los ritmos latinos sin abandonar la esencia rockcaracterística de Revólver.
Junto a las reconocibles guitarras, 21 gramos esconde aires de bolero, notas de acordeón y, sobre todo, ecos de la música fronteriza entre México y Estados Unidos de la que Goñi se confiesa seguidor. "Adoro el castellano y, por primera vez, he decidido introducir ritmos nuevos y aplicar una producción menos anglosajona y más americana", apunta.
[Letra] Revolver - Tiempo Pequeño
En un mundo de criptomonedas en constante transformación, donde los precios fluctúan y mantienen a los inversores en vilo, la comunidad fina...