

En total, los pabellones de los países, localizados en el Área de Participantes Internacionales, ocupan una superficie de 61.667 metros cuadrados, y están distribuídos en ocho pabellones.
Tres edificios Ronda: albergan pabellones de países participantes en los dos niveles. De estructura alargada, la fachada de estos edificios está orientada hacia una galería abierta a la gran calle central del Recinto.
Cinco edificios Ebro: los edificios Ebro-2, Ebro-3 y Ebro-4 albergan en el Nivel+1 los pabellones colectivos (construidos por la Sociedad Organizadora para albergar los pabellones de países de África Subsahariana, América Latina y Comunidad del Caribe, CARICOM), respectivamente. Los edificios Ebro-1 y Ebro-2 albergarán a diversos países participantes bajo los títulos Montañas y Oasis.
La propuesta de Expo Zaragoza 2008 es organizar y orientar, a su vez, a los diferentes pabellones internacionales en ocho zonas ecogeográficas del mundo de manera que, a través de los diferentes ecosistemas representados, puedan agruparse de una forma ordenada y vistosa para el visitante.
Estas zonas representan el trabajo de las civilizaciones sobre el medio físico natural para crear unas determinadas condiciones para la vida y el desarrollo de las comunidades humanas. De esta forma, los países pertenecientes a un mismo ecosistema se agruparán en una misma zona del Recinto Expo.
La Sociedad Organizadora construye la estructura del Pabellón, que será entregada a los países participantes antes de la celebración de Expo Zaragoza 2008 para que procedan a su instalación interior.
Cada país adecuará su fachada de acuerdo con el mensaje que deseen ofrecer como país en la Muestra Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario